Actividades

TAREA GEOGEBRA 5 

Saludos cordiales.
Ya estando en la última temática, los invito a trabajar en lo referente a las derivadas, revisen los requerimientos de este trabajo:
1. Cree un a función polinómica de grado 5.
2. Ingrese dicha función en la entrada de Geogebra y visualice la gráfica.
3. En entrada escriba derivada y active la opción “Derivada de función” y escoja la función que ingreso.
4. Al dar enter visualice la gráfica de la derivada de la función ingresada.
5. Salve el archivo como: "Suapellido_Sunombre_Geogebra_Derivada"
6. Suba por este medio el archivo requerido.
Cualquier duda, estamos prestos  para poderles ayudar, no olvide hacerla por los canales de comunicación acordados.
Fecha máxima de entrega sábado 1 de octubre del 2016 hasta las 23:59
Suerte y éxitos en la consecución de la presente actividad.
Fraternalmente.
Emilio.

 

TAREA GEOGEBRA AYUDA


Saludos estimados estudiantes.
Recuerden que este es un trabajo muy sencillo y que va ayudar, sobre todo a los estudiantes que no han participado en ninguno de los trabajos de Geogebra o tengan actividades pendientes de las mismas.
Es obligación de ustedes el hecho de dinamizar amauta con la cargada oportuna de los trabajos encomendados.
Los estudiantes que tienen todas las actividades desarrolladas en Geogebra por reste espacio, no tienen obligación de hacerlas, y si lo hacen serían tomadas en cuenta para un mejoramiento de notas en los parámetros en mención.
La actividad se detalla a continuación:

1. Realice un ejercicio de la temática estudiada. (puede ser de uno de los capítulos estudiando, va a depender de la facilidad con la que puedan manejar los comandos en cada ejercicio o problema propuesto, por ejemplo: funciones, matrices, sistemas de ecuaciones, límites o las derivadas, entre otros ejercicios que se pueden desarrollar)
2. Escriba un comentario en cualquiera de las vistas de presentación de Geogebra sobre el ejercicio elaborado. (consiste en el análisis, enunciado, datos como resultados de la operación que hace geogebra y que no queda plasmada al momento de ejecutar los comandos)
3. Salve el archivo como: "Suapellido_Sunombre_Geogebra_Ayuda"
4.  Suba por amauta el archivo requerido.
Fecha máxima de entrega sábado 1 de octubre del 2016 hasta las 23:59
Cualquier duda, por los canales de comunicación respectivos.
Fraternalmente.
Emilio.
 

TAREA GEOGEBRA 4

Saludos afectuosos, a practicar con la herramienta de Geogebra, para esto se ha preparado la      tarea   # 4.
1. Crear tres funciones racionales y analizar su comportamiento desde la perspectiva de los límites.
2. Desarrollar una análisis de las fucniones racionales creadas anteriormente (3).
3. Graficar las características principales de las funciones motivo de análisis, usando Geogebra.
4. Detallar un comentario  referente a las asíntotas horizontales y verticales, si es el caso.
NOTA:
1. Salvar el archivo así: "Sunombre_Suapellido_Limites_4.ggb"
2. Adjunta el archivo de geogebra con el desarrollo propuesto vía amauta.
Fecha máxima de entrega sábado 3 de septiembre del 2016 hasta las 23:59
Recuerda que tienes la sección "Consultas" cualquier novedad, estaremos gustosos de ayudarte.
Fraternalmente.
Emilio.

 

TAREA GEOGEBRA 3

Saludos afectuosos, una vez más debemos demostrar lo que la mediación tecnológica nos permite, a continuación la tarea # 3 usando Geogebra.
1. Realice ejemplificaciones de cada tipo de función estudiada, opera entre ellas y obtén las nuevas curvas.
2. Escribe en cada función el f(x) que corresponde.
3. Escribe tu nombre y apellido en la vista gráfica
4. Realiza un breve comentario sobre las funciones en cuanto a dominio y rango.
5. No olvides las funciones racionales y las funciones por tramos.
NOTA:
1. Salva el archivo así: “Sunombre_Suapellido_Funciones_3.ggb”
2. Adjunta el archivo de geogebra con el desarrollo propuesto vía amauta.
Fecha máxima de entrega viernes 12 de agosto del 2016 hasta las 23:59
Recuerda que tienes la sección "Consultas" por este medio para motivar tus dudas y poder resolverlas.
Fraternalmente.
Emilio.

 

TAREA GEOGEBRA 2

Saludos cordiales, es tiempo de poner en práctica lo aprendido, a continuación la tarea # 2 usando Geogebra.
1.    Realice ejemplificaciones de cada tipo de matriz estudiada, opera entre ellas y obtén, la inversa y transpuesta.
2.    Resuelve un sistema de ecuaciones lineales de primer grado con 4 incógnitas.
3.    Escribe tu nombre y apellido en la vista CAS
NOTA:
1.    Salva el archivo así: “Sunombre_Suapellido_Matrices_Ecuaciones_2.ggb”
2.    Adjunta el archivo de geogebra con el desarrollo propuesto vía amauta.
Fecha máxima de entrega domingo 31 de julio del 2016 hasta las 23:59
Cualquier novedad, no dudes en consultar por la sección "Consultas"
Fraternalmente.
Emilio.

 

TAREA GEOGEBRA 1

Saludos afectuosos.
Es tiempo de poner en práctica lo asimilado en cuanto al uso de las tecnologías, vamos a dar los primeros pasos con la utilización de Geogebra, la asignación detallo a continuación:
1. Desarrollar los ejercicios adjuntos usando criterios de operaciones entre matrices en borrador y hojas de carpeta cuadriculadas. (esto ya lo hicieron solo confirmen sus respuestas).
2. Verificar los resultados de los ejercicios con sus respectivas operaciones usando Geogebra.
3. Crear y guardar el archivo de Geogebra así:                                      "sunombre_suapellido_operaciones_matrices_"paralelo".ggb
emilio_jacome_operaciones_matrices_a.ggb
4. Enviar como archivo adjunto vía correo a  emiliojosejacome@gmail.com indicando en asunto Geogebra 1
Nota: Fecha máxima de entrega domingo 19 de junio del 2016 hasta las 23:59
Cualquier novedad no duden en consultarme.
 

CONSULTA MATRICES

Saludos afectuosos.
Consultar recopilando información de mínimo tres fuentes de consulta, lo siguiente:
"Tipos de matrices (ejemplos de cada tipo)"

NOTA: Pueden desarrollar la actividad en word, excel, powerpoit o en cualquier programa de aplicación. Lo importante es ser creativo en la presentación, de preferencia crear un organizador gráfico y cumplir con la asignación.
Cualquier novedad o inquietud hacerla conocer por los medios establecidos para sus dudas.
Fechas de entrega: 8 de junio del 2016      (23:h59)
Nota: Entregar vía correo electrónico el archivo grabado así: "Sunombre_ Suapellido_Matrices.(extensióndelprograma) a emiliojosejacome@gmail.com
 

 ACTIVIDAD CREACIÓN DE MATRICES GEOGEBRA

Saludos a todos.
Es tiempo de utilizar Geogebra, para esto invito a revisar los videos tutoriales de las entradas antiguas y luego concretar lo siguiente:
1. Ingresar las matrices del apartado 1 de la tarea # 1 y resolverlas

2. Ingresar las matrices del apartado 2 de la tarea # 1 y resolverlas
3. Guardar el archivo con su nombre y apellido "emilio_jacome.ggb"
4. Enviar como documento adjunto por email a emiliojosejacome@gmail.com, ubicando en Asunto: "Matrices - Geogebra"
Fechas de entrega: 12 de junio del 2016      (23:h59)

EVALUACIÓN CREATIVA

Constará de ejercicios de creación de las diferentes temáticas sobre funciones y gráficas que se han tratado hasta el  29 de enero del 2016.
Se comenzará a evaluar desde el 01 de febrero del 2016.

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA CON GEOGEBRA
Saludos mis estimados.
Ya se encuentra en las entradas la Asignación de la nueva actividad con la utilización del programa Geogebra, no duden en preguntarme si se encuentran en dificultades con el mismo.
Antes de realizar la actividad, revisar el video tutorial que se encuentra bajo la asignación.
1. Crear 5 funciones por partes (trabajadas en intervalos)
2. Guardar un archivo con "Sunombre_ Suapellido" así:  Emilio_Jácome.ggb 
3. Enviar el archivo antes mencionado como documento adjunto via email a emiliojosejacome@gmail.com
Fechas de entrega: 12 de febrero del 2016      (23:h59) 
 ACTIVIDAD REVISIÓN DEL PORTAFOLIO
Saludos cordiales.
En la semana del 8 al 12 de febrero de los corrientes se procederá a la revisón de los Portafolios.
Recuerden no dejar para el último día puesto que se congestionará la recepción, evitemos las dificultades.
Cualquier duda o novedad, recuerden que tienen el espacio de "Consultas"

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA CONSULTA CON GEOGEBRA
Saludos mis estimados.
Consultar y desarrollar las gráficas de las Funciones Trigonométricas
Antes de realizar la actividad, revisar el sustento teórico científico de cómo deberían quedar las curvas.
1. Dibujar con la ayuda de Geogebra las funciones:
Seno - Coseno - Tangente - Cotangente - Secante - Cosecante
2. Ubicar un texto con sus dos nombre y dos apellidos en la Vista Gráfica
3. Guardar un archivo con "Sunombre_ Suapellido" así:  Emilio_Jácome.ggb 
4. Enviar el archivo antes mencionado como documento adjunto via email a emiliojosejacome@gmail.com
Fechas de entrega: 19 de febrero del 2016      (23:h59) 

CONSULTA MATRICES

Saludos afectuosos.
Consultar recopilando información de mínimo tres fuentes de consulta, lo siguiente:
1. Matrices

2. Tipos de matrices (ejemplos de cada tipo)
3. Operaciones entre matrices (ejemplos de cada operación)
NOTA: Pueden desarrollar la actividad en HC (Hojas de carpeta) - AC (A computadora) - CUQ (Como ustedes quieran). Lo importante es ser creativo en la presentación y cumplir con la asignación.
Cualquier novedad o inquietud hacerla conocer por los medios establecidos para sus dudas.
Fechas de entrega: 19 de febrero del 2016      (20:h40)
Nota: Entregar en físico en el Instituto

ACTIVIDAD CREACIÓN DE MATRICES GEOGEBRA

Saludos a todos.
Es tiempo de utilizar otra aplicación de Geogebra, para esto invito a revisar el video que se encuentra como entrada en la página principal y luego concretar lo siguiente:
1. Ingresar 6 matrices de diferente tipología.

2. Resolver las cuatro operaciones básicas entre las matrices creadas en el punto anterior
3. Guardar el archivo con su nombre y apellido "emilio_jacome.ggb"
4. Enviar como documento adjunto por email a emiliojosejacome@gmail.com, ubicando en Asunto: "Matrices - Geogebra"
Fechas de entrega: 24 de febrero del 2016      (23:h59)

 ACTIVIDAD FOROS EN AMAUTA

Saludos afectuosos.
Se encuentran habilitados 4 foros específicos sobre la temática trabajada, espero y cumplan con sus aportaciones en cada uno, puesto que en las notas a ser consideradas para la valoración del segundo parcial tendrán un 30% (equivale a 3 notas).
Recuerden que los foros tienen un período de habilitación, por lo que, no esperen a útlima hora para interactuar. La idea es crear un conflicto socio cognitivo entre cada aportación.
Los 4 foros tiene fecha tope el 26 de febrero del 2016.
Los foros son:
1. Actividad Geogebra de creación de funciones sueltas (lineales, cuadráticas y valor absoluto). Realicen comentarios sobre las dificultades que se presentaron y cómo las solucionaron.
2. Actividad de Geogebra función definidas a trozos o por partes. Desarrollar aportaciones referentes a problemas en las entradas y creación de las mismas. Sugerencias para posteriores ingresos de funciones.
 3. Actividad de Geogebra funciones trigonométricas. Comenta sobre ¿qué le pasa a la gráfica si varían el ángulo x?, aumenta, disminuye, se amplia, cambia de forma...
4. Actividad Geogebra Creación de operaciones entre matrices. Crear una discusión sobre las ventajas y desventajas del ingreso de elementos a una matriz y sus operaciones.  
 

EVALUACIÓN CREATIVA

Constará de ejercicios de creación de las diferentes temáticas sobre matrices, tipología y operaciones entre matrices que se han tratado hasta el  19 de febrero del 2016.
Se comenzará a evaluar desde el 22 de febrero del 2016.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario