Se
encuentran habilitados 4 foros específicos sobre la temática trabajada,
espero y cumplan con sus aportaciones en cada uno, puesto que en las
notas a ser consideradas para la valoración del segundo parcial tendrán
un 30% (equivale a 3 notas).
Recuerden
que los foros tienen un período de habilitación, por lo que, no esperen
a útlima hora para interactuar. La idea es crear un conflicto socio
cognitivo entre cada aportación.
Los 4 foros tiene fecha tope el 26 de febrero del 2016.
Los foros son:
1. Actividad Geogebra de creación de funciones sueltas (lineales,
cuadráticas y valor absoluto). Realicen comentarios sobre las
dificultades que se presentaron y cómo las solucionaron.
2. Actividad de Geogebra función definidas a trozos o por partes.
Desarrollar aportaciones referentes a problemas en las entradas y
creación de las mismas. Sugerencias para posteriores ingresos de
funciones.
3. Actividad de Geogebra funciones trigonométricas. Comenta sobre ¿qué
le pasa a la gráfica si varían el ángulo x?, aumenta, disminuye, se
amplia, cambia de forma...
4. Actividad Geogebra Creación de operaciones entre matrices. Crear una
discusión sobre las ventajas y desventajas del ingreso de elementos a
una matriz y sus operaciones.
Saludos cordiales:
ResponderEliminarEstimado Ing. Jácome; cuantas líneas estima usted que debemos comentar por cada foro?...
Atte,
Kerly Espinoza
Saludos Cordiales
ResponderEliminarEso está dado por la pertinencia, claridad y fluidez con la que tú promuevas el conflicto socio cognitivo, podrías intentar con 2 o 3 líneas.
Un abrazo a la distancia.
Emilio
SALUDOS CORDIALES
ResponderEliminarING BUENAS TARDES EL INFORME ES ADJUNTADO EN WORD O SE CONTESTA AHÍ MISMO GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1) Actividad Geogebra de creación de funciones sueltas (lineales, cuadráticas y valor absoluto). Realicen comentarios sobre las dificultades que se presentaron y cómo las solucionaron.
ResponderEliminarEn lo particular yo no tenía idea que existía este programa que es Geogebra para mí fue algo nuevo, le comento Ing. Jácome que si tuve muchos inconvenientes para poder ingresar el valor en Geogebra e incluso no comprendía como tenía que crear funciones sueltas pero con su explicación en clases más el video y la ayuda de algunos compañeros lo puede hacer.
2) Actividad de Geogebra función definidas a trozos o por partes. Desarrollar aportaciones referentes a problemas en las entradas y creación de las mismas. Sugerencias para posteriores ingresos de funciones.
Que genial que es el uso de Geogebra nos facilita de manera única la creación de funciones para dibujar la gráfica de una función se utiliza el comando Función [ ] escribiendo dentro de los corchetes la fórmula de la misma, el origen y el extremo del intervalo separados por comas. En realidad lo que se va a hacer es dibujar la gráfica.
3) Actividad de Geogebra funciones trigonométricas. Comenta sobre ¿qué le pasa a la gráfica si varían el ángulo x?, aumenta, disminuye, se amplia, cambia de forma...
Contestando a su pregunta sobre las funciones definidas a trozos si el valor es más alto se disminuye y cuando el valor es menor se amplía, le comento que tuve inconveniente con las funciones trigonométricas al momento de ingresar no sabía cuál función seleccionar. Pero viendo el video que usted subió al blogs se me facilito y puede realizar mi tarea.
4) Actividad Geogebra Creación de operaciones entre matrices. Crear una discusión sobre las ventajas y desventajas del ingreso de elementos a una matriz y sus operaciones.
Comento que para mí se me hiso muy complejo ingresar el valor absoluto pero con la explicación del video pude realizar el deber.
Además quiero agradecerle por su forma de llegar a nosotros impartiendo sus conocimientos, como le comente al inicio yo desconocía que existía esta herramienta tecnológica que es GeoGebra para mi es complejo aun, pero con la ayuda de videos y su explicación en clases espero dominar al 100% esta valiosa herramienta que es GeoGebra.
Slds,
Kerly Espinoza Aguilar.