domingo, 25 de junio de 2017

Foros Habilitados

Saludos cordiales
Se encuentran habilitados los foro con las siguientes ayudas:


FORO DE PRESENTACIÓN
Saludos afectuosos.
Es tiempo de conocernos más, para ello, se ha creado este espacio en el que podemos expresarnos a manera de presentación personal. Podrías direccionar tu presentación haciéndonos saber:
·        Tus nombres y apellidos
·        ¿Dónde trabajas?
·        ¿A qué dedicas el tiempo libre?
·        ¿Cuáles son tus intereses en seguir tu carrera?
·        ¿Cuáles son tus expectativas para este nuevo semestre?
Recuerda ser muy breve en cada una de tus aportaciones y seguir las instrucciones dadas en el blog.
Blog:
Espacio para compartir experiencias desde la virtualidad


FORO DUDAS E INQUIETUDES

Saludos cordiales.
Si por x, y o z situaciones ustedes no han podido conectarse con los conocimientos impartidos, les invito a participar en este foro que permitirá formular preguntas sobre las temáticas referidas en las clases presenciales. Recordemos que no es malo preguntar, lo malo es detenerse por los miedos al “qué dirán los demás”, así que a escribir y formular sus preguntas sobre la materia que juntos colaborativamente sabremos direccionarles según sus necesidades.
Los leo entonces para poder compartir experiencias en cuanto a resolución de ejercicios.
Recuerden el foro está habilitado única y exclusivamente para cuestiones de algoritmos de resolución, dificultades en las tareas o problemas propuestos en clase.

A manera de ejemplos:
“Saludos mis estimados
Tengo una dificultad al momento de elevar al cuadrado una cantidad, ¿se multiplica por dos o es dos veces la cantidad?, espero me pueda ayudar….
Atentamente.
Emilio”
“Saludos a todos
¿Cuál es el método más sencillo para despejar una incógnita al resolver ecuaciones de primer grado por igualación?, me confundo en los despejes….
Muy gentil.
Emilio”


FORO PROYECTO INTEGRADOR

Saludos mis estimadas y estimados.
El Proyecto Integrador es un cúmulo de experiencias vividas desde la ciencia en cada disciplina impartida, genera un producto final en el que se demuestran las destrezas, habilidades y competencias adquiridas en el proceso de formación, el caminar con un acompañamiento efectivo permite la verificación de los procesos en cada punto componente del mismo, razón por la cual se ha creado este espacio de reflexiones socio cognitivas para la consecución de dicho proyecto.
Todo lo que se relacione al Proyecto pueden consultarlo por acá, cuestiones como la metodología de la investigación, esquemas para las propuestas, desarrollo del artículo científico, sustentos teóricos desde todo ámbito, objetivos, manuales, validación de fuentes, relaciones entre las disciplinas, entre otros temas, que serán resueltos conjuntamente en un trabajo colaborativo.
A pensar pues en ¿cómo aportar para la concreción del Proyecto?
Nos estamos leyendo.
Un abrazo a la distancia.
Emilio.

A manera de ejemplo:
“Saludos profesor…
¿Cómo se detalla la propuesta? Como un diálogo entre el lector y lo que escribimos, o cómo?....
Gracias por la oportuna ayuda.
Emilio”

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario